
¿Cómo comenzar a organizar más y mejor? A través de pequeños proyectos.
Steve Jobs.
Cada día me miro en el espejo y me pregunto: “Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?”. Si la respuesta es “No” durante demasiados días seguidos, sé que necesito cambiar algo.
¿Te has preguntado alguna vez cómo comenzar a organizar mejor tu vida para lograr mejores resultados?
Si tu respuesta es sí, seguramente tienes algunos grandes planes en mente y unas fuertes ganas de establecer algunos cambios que mejoren tus hábitos.
El tema es que, por naturaleza, el ser humano es impaciente. Y, seguramente, pretendes que esos cambios lleguen de la noche a la mañana y se instalen en tu vida sin resistencia.
No te apresures, comienza con calma pero ¡comienza bien!

Los cambios importantes no ocurren de un día para otro. Se deben pensar, analizar y planificar.
La organización se puede aplicar a cualquier ámbito de la vida (laboral, familiar, personal) y a cualquier asunto que interese (hogar, cocina, dinero, tiempo). Pero para que esta organización se mantenga en el tiempo la debes realizar de manera orgánica. Aprende a disfrutar el proceso, abrazar esos cambios y convertirlos en hábito.
Ahora bien, no intentes cambiar toda tu vida en un sólo día. Piensa en la cantidad de años que llevas haciendo lo mismo y ni siquiera lo intentes. No vas a poder despegar tan fácilmente esos hábitos e instalar unos nuevos a fuerza de voluntad.
En pos de lograr habituarse a un nuevo estilo de vida más organizado es necesario que comiences a trazar pequeños proyectos y avanzar un paso a la vez. Esto te va a permitir que la transición sea un proceso relajado y agradable. No debería representarte un esfuerzo titánico.
Al contrario de lo que indica Marie Kondo en su libro “la magia del orden” muchas veces no tenemos el tiempo ni la energía necesaria para cambiar todo en un solo día. Entonces, es necesario establecer prioridades y a partir de ahí visualizar cuáles quieres que sean tus resultados. Luego te recomiendo planificar con criterio cómo alcanzarlos.
Por ejemplo, si quieres comenzar organizando tu closet / vestidor / armario / ropero o cualquiera que sea el lugar donde guardas tu ropa (créeme que, aunque te parezca poca cosa no hay nada como la sensación de poder visualizar todo lo que tienes y poder elegir rápidamente, ahorrando en el proceso de decisión algunos minutos) te voy a dar ciertas recomendaciones para que te lo tomes con calma.
4 pasos para organizar cualquier espacio.
1 Escoger.
Te recomiendo encarar pequeñas partes por vez, y para esto debes escoger por dónde empezar. Puedes, por ejemplo, comenzar por el primer cajón de tu armario. Toma en cuenta que no es necesario que ordenes todos los cajones el mismo día, mucho menos el armario completo. Lo importante es que comiences, y te aseguro que de ahí en más tus ganas de organizar todo van a ir en aumento. En el momento que notes el cambio, y ves el placer visual que te causa no te vas a querer detener.
2 Limpiar.
Una vez seleccionada la sección por la que vas a comenzar (y aquí seguimos con el ejemplo del primer cajón), saca todo del lugar y límpialo. Cuando tengas todo afuera, visualiza cómo te resultaría más cómodo tener las prendas. Lo ideal sería armar un pequeño espacio dentro del cajón para cada componente y agruparlos.
Por ejemplo.
En el primer cajón de mi armario tengo una línea de medias, una línea de brassiers y una línea de ropa interior. Todos ordenados por color, y doblados de tal forma que con un simple vistazo pueda saber todo lo que hay. Siempre utilizando el método de doblado vertical de Marie Kondo.
3 Decidir.
Antes de volver a guardar todo dentro del cajón revisa todas las prendas y fíjate si todo lo que hay lo haz usado últimamente. Yo mantengo la postura de que si hay algo que no he usado en un año y que, peor aún, ni siquiera recordaba que estaba ahí, entonces no lo necesito y tomo la decisión de tirarlo o regalarlo (Esto va a depender del estado en que se encuentre). Para esto es importante que aprendas a desprenderte de las cosas materiales.
4 Organizar.
El último paso es guardar todo de nuevo. Pero con un criterio de organización establecido que te permita mantenerlo en el tiempo y que no requiera de mucho mantenimiento. El único esfuerzo que tienes que hacer es seguir el mismo criterio cada vez que requieras guardar algo en el lugar.

Te dejo por aquí más ideas para organizar tu armario por completo de manera profesional sin morir en el intento.
De igual forma, esta metodología la puedes adaptar a cada componente de tu vida que quieras a comenzar a organizar mejor. No sólo a nivel físico, sino también a nivel personal. De hecho, deberías comenzar determinando cuál es el propósito de tu vida y comenzar a organizarte en torno a ello.

Te repito, encara pequeños proyectos para que puedas disfrutarlo. No es necesario dedicar un fin de semana entero a ordenar todo porque te vas a agobiar y se te van a quitar las ganas. Si dedicas 30 min de vez en cuando te puedes lograr una diferencia muy grande a medida que vayas adquiriendo mejores hábitos de organización.
Toma en cuenta que estos pasos se pueden aplicar a cualquier espacio.
~ Y si el camino te resulta complicado, cambia el camino no el destino


30 Comments
Sarah Myers
Hola!
vaya, no había pensado en esta posibilidad. En lugar de querer hacerlo todo de golpe o con tantas cosas por hacer, se tiene a pensar que es demasiado y dejarlo para otro día y tienes toda la razón, si escoges pequeños proyectos y se avanza poco a poco, la transición será mucho mejor.
Gracias por los consejos y seguiré los pasos que nos comentas ^^
wallynoguera
Hola!! Exactamente, es mejor encarar las cosas de a poco y con el tiempo que nos permitan nuestras actividades diarias. La idea es disfrutar el proceso para seguirlo haciendo y lograr mantener los cambios.
Me alegra que te gustara el artículo. Besos
lala tur
Holaa,
Disfruto muchísimo leyendo este tipo de post. Me encanta todo lo relacionado con la organización y el orden, no precisamente porque sea la más ordenada del mundo. Sino porque es una tarea pendiente que tengo y siempre me gusta aprender.
Mi chico y yo nos mudamos a vivir juntos hará poco más de dos años. La mudanza fue express y nos juntamos con un montón de cosas, muchas de ellas repetidas. Desde estas navidades decidimos hacer precisamente lo que nos propones. Cuando tenemos un momento nos decimos ” ese armario hay que ponerle orden” y nos juntamos a elegir que cosas queremos conservar y que no. Además de que es muy gratificante tenerlo todo ordenado, ese momento en pareja en el que decidimos juntos me encanta. Creo que es muy importante implicarse a todos los niveles. Muy buen post!
wallynoguera
Hola!! Me alegra que te gustara el post.
Muy bueno que se impliquen los dos en la organización, pienso que cuando todos en el hogar se implican es más fácil mantener el orden en el tiempo porque todos saben cuál es el lugar de cada cosa.
Sigan así, la satisfacción cuando terminen todas las áreas de su hogar será grande.
Besos!!
feli luna
Hola! Me ha gustado mucho tu post y estoy totalmente de acuerdo contigo en que debemos tener un estilo de vida más organizado, a mi me encanta la organización, intento ser ordenada aunque a veces no lo consigo, cuando tengo un rato me tomo mi tiempo para escoger lo que me sirve y lo que ya no me sirve y ponerlo todo en su sitio para que sea más fácil encontrarlo. Me apunto la idea de no hacerlo todo de golpe para no agobiarnos. Gracias. Un beso.
wallynoguera
Hola! Lo importante es que te tomas el tiempo para poner tus cosas en orden. Es díficil mantener todo siempre organizado pero se hace el intento.
Besos.
Pilar EstarySer
Me encanta tu artículo y me es muy útil, yo a veces me desorganizo por completo y luego todo es una rueda de estrés, el orden es lo mejor para el día a día
wallynoguera
Hola Pilar! Me alegra que te encante.
Claro que sí, el orden es muy importante para estar tranquilos y colabora un montón a nuestro bienestar.
Margarita guzmán
Es definitivo, y no solo proyectar la organización, sino mantenerla, por que en muchas ocasión es planeamos organizarnos y lo disfrutamos por muy poco tiempo, la convicción sobre la organización y el cambio es un proceso holistico
wallynoguera
Hola Margarita! Así es, es importante que logremos mantener esa organización en el tiempo. Por eso es clave establecer criterios y métodos que se adapten a nuestras necesidades.
Besos.
Jessica
GRACIASSS! hace tiempo que quiero comenzar a ordenar. En algun momento lo estuvo… no se que paso que todo esta hecho un caos.
Y me sacaste un peso de encima al plantear el no vilverse loca para hacerlo todo de una vez.
Mañana comienzo con una cosa a la vez. Solo GRACIAS!!
wallynoguera
Jessi!! Me alegra mucho que te sirviera de inspiración. No pudiste llegar en mejor momento. Mañana sale un nuevo post dedicado especialmente a la organización de la casa. Te invito a suscribirte al boletín así no te lo pierdes. Gracias por pasarte, besos!
sandra moreno cumbraos
Me ha encantado el post, yo me animo un montón cuando tengo fines de semana constructivos y me pongo a limpiar y a ordenar, me ha gustado mucho como doblar, me ha encantado la fotografía a ver si me pongo con algunos cajones que los tengo echos un desastre jaja
Un beso!
wallynoguera
Hola Sandra! Me alegra mucho que te encante el artículo.
Muy bien por tus fines de semana constructivas, son necesarios de cuando en cuando.
Besos.
Reina Cor
Hola: creó que es un excelente planteó para analizar y autorespondernos en referencia a los dichos del ya fallecido S. Job. Por otra parte me parece una opción apropiada, ordenar el closep. aunque aparente ser una opción netamente superficial ya que estos pequeños detalles suelen estresarnos a algunas.
divina
La verdad es que me ha gustado mucho tu post, pero me ha hecho pensar y refeccionar hacia donde quiero ir, que quiero mejorar y que quiero hacer creo que nos debemos tomar la vida un poca slow y todos iremos mejor
Hola Cheska
Disfruto muchísimo leer este tipo de publicaciones. Amo la organización y la verdad se me hace bien difícil concentrarme si no tengo mi espacio organizado, limpio y bien decorado. Ya seguía muchos de estos consejos y hasta tengo planners para las cosas diarias de limpieza.
argriman
Muchas gracias por todos los consejos, realmente me han sido muy útiles. Actualmente ando en una onda de organizar mi vida, limpiar todo incluyendo mi interior y sobre todo disfrutar al máximo cada dia porque me he dado cuenta por cosas que me han pasado recientemente que es muy cierto eso de que la vida puede acabar en un instante. Excelente post =)
Susana López
¡Buenas!! La verdad es que soy bastante organizada en cosas “materiales” no tanto en cosas “mentales” jaja pero siempre viene muy bien que nos den más tips para conseguirlo. Sobre todo no agobiarnos con el tema y poquito a poco.. 😉
Maria ML
Hola!
este artículo me viene genial y no sabes hasta qué punto. Ahora tengo una pereza terrible porque toca organizar los armarios: sacar ropa de primavera verano y guardar la de otoño invierno y decidiendo cual dar y cual me voy a poner. Empezaré, como bien dices, poco a poco ya que normalmente lo mio es hacerlo todo de una tacada y terminar agobiada perdida. No sabes cuanto me has ayudado 😀
Besos!
The World Kats Magazine
Es necesario contar con organizadores, no puedo concebir la vida sin ellos jajaja , con tantas cosas que tenia y pequeñas en el caso de fotografias o accesorios terminaba peleándome conmigo misma, por eso yo comencé de a pocos para poder tener mas organizado mi espacio de trabajo, ahora ya puedo respirar mas tranquila jajaja
Soulmate
Nnsotras muchas veces tmb nos hemos planteado la pregunta desi lo que estamos haciendo hoy nos gusta o no si fuera nuestro ñultimo día. Intentamos vivir cada día al maximo pero aveces hay complicaciones pero con estos tips que nos muestras ya no tenemos excusas para organizarnos y cumplir nuestros objetivos!
wallynoguera
Que lindas sus palabras! Me alegra que los tips las inspiren a organizarse más y mejor.
Besos.
Rebecaml
Gracias por los tips para mantener organizado nuestro guardarropa, muy cierto lo que mencionas, si dedico un tiempo cada día en menos de una semana tendría mas ordenado mi closet y eso me ayudaría a tener todo más a la vista y hacer que el proceso de selección de prendas seas más fluido.
wallynoguera
Hola Rebeca! Claro que sí, si vamos paso a paso todo es más fácil. Ya que estamos te cuento que pronto se viene un súper artículo para organizar el closet, seguro que te ayuda un montón.
Besos!
resi
Hola guapa, pues a veces me cuesta mucho organizarme, a parte de que hago mil cosas a la vez y luego me cuesta mucho mas terminarlas, intentare seguir los pasos que nos dejas y asi seguro que mejora mi otganizacion, gracias por los tips! besos
wallynoguera
Hola Resi! A veces es bueno lanzarnos al multitasking pero solo para tareas que no requieran mucha concentración, como comer mientras respondemos mails por ejemplo. Pero para las tareas más delicadas mantenernos enfocadas es importante.
Gracias a ti por pasarte, besos!
Arien
Hola guapa
Siempre ando buscando mejorar mi capacidad organizativa pero ahora veo que cometo el error de querer organizarlo todo de una
Como bien dices enfocar la organización a través de pequeños proyectos es genial para que no nos frustemos
Un besazo
Siabrolaboca
Sin lugar a duda, no debemos desperdiciar el tiempo en objetivos que no podamos cumplir o que no nos aporte nada a nuestra vida. Y sobre no obsesionarnos con lo que no nos sale, si algo no funciona hay que cambiar la estrategia, la forma o incluso pensar nos en cambiar fondo ‘)
wallynoguera
Hola! Así mismo como lo dices es, me alegra haber podido transmitir el mensaje. Gracias por pasarte.
Besos!